María José Pizarro, precandidata presidencial y senadora, acompañará al presidente Gustavo Petro en actividades de su agenda internacional en Nueva York, en el marco de la 80ª Asamblea General de la ONU.
Participará en espacios clave sobre democracia, justicia climática, paz, Palestina, política antidrogas e integración regional. También sostendrá reuniones con liderazgos progresistas y organismos multilaterales.
La agenda inicia el miércoles 24 de septiembre, a las 10:00 a.m., con el evento “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”, que se desarrollará en la Sala del Consejo de Administración Fiduciaria de Naciones Unidas. Este espacio, que contará con la intervención del presidente Gustavo Petro, será uno de los escenarios centrales de la Asamblea General.
Ese mismo día, en horas de la tarde, Pizarro asistirá al evento “Democracia Siempre”, un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, junto a líderes internacionales como Lucía Topolansky, ex vicepresidenta de Uruguay, el presidente Gustavo Petro, el presidente de Uruguay Yamandú Orsi, el presidente del Gobierno Español Pedro Sánchez, el presidente de Brasil Lula da Silva, el presidente Gabriel Boric y el congresista estadounidense Bernie Sanders.
El jueves 25 de septiembre, entre las 9:00 a.m. y 11:00 a.m., María José será panelista en el conversatorio “Fundamentos del Futuro”, organizado por Foreign Policy. En el panel titulado “Más allá de las urnas: democracias que cumplen”, compartirá reflexiones sobre la necesidad de fortalecer modelos posneoliberales, promover una justicia global equitativa y empoderar liderazgos del Sur Global.
Finalmente, el viernes 26 de septiembre a las 6:00 p.m., participará en el acto convocado por el Grupo de La Haya en solidaridad con Palestina, que tendrá lugar en la New York Society for Ethical Culture. Allí intervendrán el presidente Gustavo Petro, el ministro sudafricano Ronald Lamola y la jurista palestina Noura Erakat.
Su participación consolida una candidatura presidencial que dialoga con el mundo, defiende la soberanía nacional y construye puentes para una Colombia en paz y con justicia global.