Lideresa política, destacada mujer progresista de Colombia y América Latina, activista por la paz y la memoria. Representante a la Cámara por Bogotá para el periodo 2018-2022, actual Senadora de la República por la Coalición Pacto Histórico periodo 2022-2026.

Ha dedicado gran parte de su vida y carrera a recuperar, tejer y defender la paz y la
memoria viva del país, lo cual le ha llevado a ganar varios reconocimientos, el más
reciente: título Honoris Causa en Historia y Patrimonio. Sus estudios de artes plásticas la impulsaron a investigar y estudiar la historia reciente de Colombia y la de su padre, Carlos Pizarro Leongomez y su ideario político, que ha traducido a diferentes fuentes como documentales, exposiciones, libros, publicaciones, conmemoraciones y actos colectivos de memoria que cuentan con reconocimiento nacional e internacional.

María José ha trabajado con comunidades de diferentes partes del territorio en el diseño, implementación y coordinación de programas para la participación, los derechos de las víctimas y la implementación de políticas públicas de reparación y construcción de memoria.

Por cinco años consecutivos ha sido elegida como una de las mejores congresistas del país, según el Panel de Opinión de Cifras y Conceptos. Como Representante a la Cámara, fue autora entre otras, de las leyes de prórroga por 10 años de la Ley de Víctimas (Ley 1448 de 2011) y la Ley de Honores a las Víctimas de Bojayá (Chocó). En este periodo legislativo se convirtió en la primera mujer progresista ocupar la Vicepresidencia del Senado del Senado de la República y la primera mujer en ocupar el cargo de Segunda Vicepresidenta de la Cámara de Representantes en el marco del Estatuto de la Oposición. Tambien fue fue Copresidenta de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes *(2018 – 2022) y presidenta de la Comisión Legal de Equidad para la Mujer del Congreso (2022 – 2023)*.

Actualmente es delegada del gobierno colombiano ante la Mesa de Diálogos con el Ejército de Liberación Nacional – ELN, y hace parte de la Comisión de Paz del Senado de la República.

Las banderas de sus luchas están en la defensa de los derechos de las mujeres y las juventudes, la paz y la cultura.